miércoles, 6 de junio de 2007

RECURSOS HUMANOS, PERSONALIDAD parte III

viene de Recursos Humanos parte II






Les quiero desglosar los conceptos mencionado en la parte dos, para que exista un mayor entendimiento o comprensión a lo que me quiero referir con tener al personal en buenas condiciones y si vamos a ser jefes ser buenos lideres y sobre todo manejar un buen ambiente de trabajo.

El primer conceptos que voy a manejar es:

PERSONALIDAD: suma total de las formas en que un individuo reacciona y se relaciona con los demás.

Se desglosan dos tipos de personalidad uno es el A es la personalidad del que está entregado intensamente a una lucha crónica e inacabable por conseguir mas y mas en cada vez menos tiempo y, si es necesario, en contra de la oposición de cosas y personas, funciona en condiciones de tensión moderada a grande. Se someten a presiones de tiempos más o menos continuas y crean para ellos mismos una vida llena de plazos que cumplir. La personalidad tipo B que es el que nunca son arrastrados por el deseo de obtener un número interminablemente creciente de cosas o de intervenir en una serie mayor y mayor de sucesos en plazos cada vez más breves.

Características de personalidad de tipo A
1. Siempre se mueve, camina y comen rápidamente
2. Se impacientan con el ritmo al que se suceden los hechos
3. Se esfuerza por pensar o hacer dos cosas a la vez
4. No sabe manejar su tiempo libre
5. Se obsesionan con las cifras. Miden su éxito por cuanto obtienen de todo lo que consiguen.

Características de personalidad tipo B
1. Nunca tienen una sensación de urgencia acompañada de impaciencia.
2. No necesitan desplegar ni hablar de sus logros, salvo si asi lo exige la situación
3. Juegan para divertirse y no para exhibir su superioridad a toda costa
4. Pueden relajarse sin sentirse culpables.

Todo lo anterior no es nada mas para lo empleados si no para todos los individuos, por que ya sea que el dueño de la empresa tenga un tipo de personalidad y los empleados tengan otra, muchas de las veces vienen los conflictos, pero estos los mencionare mas adelante.

Es importante mencionar que los individuos con personalidad de tipo A se desenvuelven mejor en las entrevistas por que es más probable que los juzguen como poseedores de rasgos convenientes, como ser una persona de gran impulso, competencia, agresividad y motivación para el éxito.


A que hacernos la siguiente pregunta, ¿qué personalidad tiene más éxito en las organizaciones?

Yo creo que han de estar pensando que la personalidad tipo A, por que tienen más empeño. pero dejen decirle que los que tienen la personalidad B son los que se abren paso hasta la cima, los grandes vendedores suelen ser tipo A; los directivos, de tipo B.


Así que chavos a que pensar muy bien que tipo de personas queremos ser, e identificar nuestra personalidad. En la parte IV les hablare más de las habilidades y conductas de los individuos.


continuara......






Artículos Relacionados

Recursos Humanos parte I


0 comentarios: