Debo desde el año pasado la publicación de esta nota a la Maestra Martha Sossa (Profesora en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, mejor conocido como CUCEA), quien es la autora de la misma, y la expondre en varias partes. Espero sea de su agrado, este aliciente para vivir mejor en los tiempos dificiles.

Es una tristeza, pero los seres humanos hemos tenido una imaginación muy fecunda para odiarnos. Así lo prueba la historia. Todo ha sido un buen pretexto para pelear entre sí. Por no creer en el mismo Dios, por ambición, por no hablar la misma lengua, por envidia, por no tener el mismo color de piel o los mismos rasgos, por no compartir las tradiciones.
Las formas modernas de interacción entre la gente ha provocado conflictos desconocidos. Mantener la armonía, el diálogo, la convivencia pacífica es cada día más difícil.
“Tenemos que aceptar cada desafío como una oportunidad que se nos presenta para transformarnos”.
“Ser humano es tener dudas, y aun así, continuar el camino”.
Hay que entender que la vida se vive por etapas, y cada etapa trae consigo nuevas situaciones, circunstancias, actos, costumbres; más lo que aún no me explico es por qué se tiene que modificar lo auténtico, por qué los seres humanos tenemos que ser Caníbales, por qué no nos podemos regir más por lo armónico y Divino.
En la actualidad estamos en un mundo donde el amor “ya no es amor”, el apoyo “ya no es apoyo” y mucho menos una limpia y cristalina convivencia, llena de comprensión y respeto, amor hacia el prójimo, ahora en la actualidad a una persona que actúa de esa forma se le da el calificativo de ser “tonta” y ésta es una modalidad tan constante que se va haciendo costumbre y poco a poco va pasando a formar parte de una naturaleza.
Estamos en un mundo de competencia, la cual es válida y correcta cuando ésta no te da como consecuencia la destrucción de otra persona, hay que competir sin destruir.
Ahora bien, ¿qué no se dice que la unión hace la fuerza?, ¿por qué en la mayoría de los ambientes tienes que estar siempre a la expectativa y a la defensiva? Una de las filosofías más antiguas es la ética y la moral, y ésta abarca en general la conducta del ser humano, personal, sentimental, laboral, profesional, ¿Por qué ésta tiene que ser transformada por las necesidades de subsistir?
Parte 2
Parte 3
0 comentarios:
Publicar un comentario